Guía para Licenciamiento Microsoft | C&A Systems
Licenciamiento OEM para Empresas
¿Por qué necesitas está guía?
El licenciamiento Microsoft es uno de los esquemas más poderosos y a la vez más complejos del mercado tecnológico. A diferencia de otros fabricantes, Microsoft opera múltiples modelos de compra, suscripciones, contratos empresariales, reglas de uso, derechos de actualización y políticas de auditoría que cambian cada año.
En México, más del 72% de las empresas pagan de más o no cumplen correctamente con sus licencias debido a:
- Desconocimiento del modelo adecuado
- Adquisiciones duplicadas
- Cambios en precios (Microsoft NCE, aumentos anuales)
- Migraciones incompletas a Microsoft 365
- Falta de alineación entre TI, compras y finanzas
✦ Esta guía fue creada para ayudarte a entender todos los modelos (CSP, Open, EA, BLS), compararlos con claridad y tomar decisiones informadas para tu empresa.
¿Qué es el licenciamiento Microsoft y por qué es tan complejo?
.webp)
Microsoft ofrece software en diferentes modalidades:
✔ Perpetuo
Pagas una vez y usas la licencia indefinidamente (Windows, Office 2021, Server).
Ventaja: control total.
Desventaja: sin actualizaciones mayores.
✔ Suscripción
Pagos mensuales o anuales (Microsoft 365, Azure).
Ventaja: actualizaciones automáticas.
Desventaja: incrementos de precio.
✔ Licencias por volumen
Descuentos por escalabilidad (EA, Open Value, BLS).
Ventaja: ahorros por volumen.
Desventaja: contratos complejos.
✔ Licencias por usuario, por dispositivo o por núcleo (core)
Ejemplos:
- SQL Server por “cores”
- Windows/RDS por dispositivo
- Microsoft 365 por usuario
¿Por qué es complejo?
- Hay más de 1,000 SKU activas.
- Las reglas de uso cambian (NCE, retiros de Open License, cambios en CSP).
- Depende del tamaño de la empresa.
- Hay derechos especiales como:
- SA (Software Assurance)
- Hybrid Benefit
- Licenciamiento por servidor
- CALs (Client Access Licenses)
Microsoft licencía todo de forma diferente: Windows, Azure, SQL, RDS, Office, Microsoft 365, Power Platform, Dynamics, endpoint security, etc.
2.1. CSP (Cloud Solution Provider)
Ideal para: empresas pequeñas y medianas (10–300 usuarios)
Tipo: suscripción mensual o anual
Ventajas
- Flexibilidad total (escala mensualmente según usuarios)
- Ideal para Microsoft 365 y Azure
- Sin contratos de 3 años
- Administración simple
Desventajas
- Precios más altos que EA
- NCE limita cancelaciones
- No aplica para productos perpetuos
2.2. Open Value / Open Value Subscription
(Open License desapareció en 2022)
Ideal para: empresas 5–500 usuarios
Tipo: licencias perpetuas o por suscripción
Ventajas
- Perpetuo + software assurance opcional
- Ahorros en 3 años
- Fácil administración
Desventajas
- Ya no es el modelo principal de Microsoft
- Menor flexibilidad que CSP
2.3. EA (Enterprise Agreement)
Ideal para: empresas de +500 usuarios
Tipo: contrato de 3 años
Ventajas
- Mejor descuento de volumen
- Gestión centralizada
- Software Assurance incluido
Desventajas
- Obligación de compra por 3 años
- No apto para medianas empresas
- Requiere consumo mínimo
2.4. BLS (Business Licensing Solutions) – Modelo utilizado por C&A Systems
Ideal para: empresas 50–5000 usuarios
Tipo: modalidad híbrida CSP + beneficios contractuales
Ventajas diferenciadoras
- Precios menores que CSP tradicional
- Escalabilidad mensual sin compromiso EA
- Consultoría SAM incluida
- Flexibilidad contractual
- Ideal para empresas que migran gradualmente a Microsoft 365
Desventajas
- No todas las regiones tienen partners BLS certificados
- Aplicable solo con partners autorizados
TABLA COMPARATIVA FINAL
| Modelo | Tamaño Empresa | Contrato | Flexibilidad | Costo | Ideal para |
|---|---|---|---|---|---|
CSP |
10–300 |
No |
Muy Alta |
Medio |
PYME en crecimiento |
Open Value |
5–500 |
3 años |
Media |
Medio |
Empresas que requieren perpetuo |
EA |
500+ |
3 años |
Baja |
Bajo |
Corporativos grandes |
BLS |
50–5000 |
Flexible |
Alta |
Bajo–Medio |
Empresas medianas y grandes |
MATRIZ COMPLETA DE LICENCIAS MICROSOFT (Windows / Office / M365)
| Producto | Tipo | Modelo |
|---|---|---|
Windows Pro |
Perpetuo |
Retail / OEM |
Windows Enterprise |
Suscripción |
CSP / EA |
Office 2021 |
Perpetuo |
Open Value |
Microsoft 365 Business |
Suscripción |
CSP / BLS |
Microsoft 365 E3 / E5 |
Suscripción |
CSP / EA / BLS |
3.2 Azure (Servicios Cloud)
- Pago por consumo (CSP o EA)
- Beneficios: Hybrid Benefit, RI, AHUB
- Requiere monitoreo constante de costos
SQL SERVER
| Edición | Licenciamiento |
|---|---|
Standard |
Por Core o Por Servidor + CAL |
Enterprise |
Solo por Core |
CALs |
Por usuario o dispositivo |
3.4. Windows Server / RDS / CALs
Licencias requeridas:
- Windows Server (por core)
- CALs de acceso (por usuario o dispositivo)
- RDS CALs
- SQL CALs
4. Guía para elegir el modelo adecuado según el tamaño de empresa
4.1. Empresas pequeñas (10–50 usuarios)
✔ CSP
✔ Microsoft 365 Business
✔ Windows Pro OEM
4.2. Empresas medianas (50–400 usuarios)
✔ BLS (recomendado)
✔ Microsoft 365 E3
✔ Azure CSP
✔ Open Value para licencias perpetuas
4.3. Empresas grandes (400–5000 usuarios)
✔ EA para productos core
✔ BLS complementario
✔ Azure EA o CSP administrado
4.4. Corporativos de más de 5,000 usuarios
✔ EA + Premier Support
✔ Contratos multianuales
5. Casos reales de optimización en México y LATAM
Caso 1: Empresa retail de 1,200 usuarios
Ahorro: 32% anual
Problema: suscripción duplicada en CSP
Solución: migración a BLS + consolidación
Caso 2: Empresa financiera mexicana (800 usuarios)
Ahorro: $1.4M MXN
Problema: licencias SQL mal dimensionadas
Solución: licenciamiento por core + Hybrid Benefit
Caso 3: Grupo logístico LATAM (3,500 usuarios)
Ahorro: 27%
Problema: contrato EA sobredimensionado
Solución: reducción + modelo híbrido EA/BLS
6. Checklist de Cumplimiento SAM (Software Asset Management)
✔ Inventario de hardware actualizado
✔ Inventario de software real
✔ Validación de derechos de uso
✔ Revisión de contratos
✔ Auditoría de versiones y parches
✔ Eliminación de licencias duplicadas
✔ Control de accesos y cuentas inactivas
✔ Revisión de licencias SQL y CALs
✔ Políticas de BYOD
✔ Control mensual de usuarios Microsoft 365
7. Cómo evitar sobrecostos en licenciamiento Microsoft
1. Controla las cuentas inactivas
Hasta 18% de las licencias de Microsoft 365 están asignadas a usuarios que ya no existen.
2. Optimiza SQL
Pasar de edición Enterprise a Standard puede ahorrar millones.
3. Revisa contratos NCE
Las cancelaciones ya no son gratuitas.
4. Usa Azure Hybrid Benefit
Ahorros de hasta 40% en máquinas virtuales.
5. Implementa SAM continuo
Evita sanciones en auditorías Microsoft.
1 min read
Gestión automática de correos y tareas con Outlook y Copilot
David Garcia: ago 15, 2025
2 min read
Automatiza la creación de minutas con Microsoft Forms y Power Automate
David Garcia: ago 7, 2025

