Desarrollo de Software + RPA: cómo reducir costos operativos en un 40%
INTRODUCCIÓN:
2 min read
David Garcia : 9/07/2025 01:27:55 PM
Introducción: Vigilancia inteligente en tiempo real En el mundo financiero, donde cada segundo y cada centavo cuentan, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta fundamental para la prevención del fraude. Gracias a los avances en análisis de datos y aprendizaje automático, hoy es posible detectar transacciones sospechosas en tiempo real, anticipándose a posibles amenazas antes de que se materialicen. Los sistemas tradicionales de seguridad bancaria basados en reglas fijas han sido superados por modelos de IA que aprenden continuamente, identificando patrones complejos y sutiles que podrían pasar desapercibidos para los humanos o para software más limitado. |
IA len acción: modelos que detectan anomalías financieras Los modelos de IA en finanzas funcionan analizando millones de transacciones en segundos. Estos algoritmos, alimentados con datos históricos y en tiempo real, son capaces de:
Esto permite una respuesta inmediata, algo esencial para reducir pérdidas y proteger tanto a los bancos como a los clientes. |
|
![]() |
Uno de los casos más emblemáticos es la aplicación de IA para prevención de fraudes. Algunas empresas han desarrollado un sistema basado en redes neuronales profundas, una forma avanzada de IA inspirada en el funcionamiento del cerebro humano. Este sistema procesa más de 500 transacciones por segundo y evalúa más de 500 atributos por operación, incluyendo ubicación, hora, tipo de comercio, historial de compra, y más. Al hacerlo, es capaz de:
Gracias a esta tecnología, Visa ha logrado reducir sus tasas de fraude a mínimos históricos, mejorando además la confianza del consumidor en sus servicios. |
La incorporación de IA en la prevención de fraudes ofrece beneficios concretos:
|
![]() |
No incorporar IA en los sistemas de seguridad financiera puede exponer a las instituciones a riesgos importantes:
En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan con rápidez, depender de mecanismos tradicionales ya no es suficiente. |
INTRODUCCIÓN:
INTRODUCCIÓN:
¿Qué es OWASP y por qué es clave para tu organización? OWASP (Open Worldwide Application Security Project) es una organización sin fines de...
Introducción: La tienda que te conoce mejor que tú mismo En la era del comercio digital, la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto...
Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la tecnología financiera, o fintech, y ver cómo está transformando la forma en que manejamos...
Introducción: El futuro del aula está en los algoritmos En la era digital, la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que...
Introducción: Tecnología que transforma el campo La agricultura del siglo XXI se encuentra en plena transformación gracias al avance de la ...
En la era de la información, los datos son el principal activo para cualquier entidad financiera. En un sector donde la competencia es feroz y los...
Imagina esto: es lunes por la mañana, enciendes tu computadora con una taza de café en la mano y... nada. La pantalla en negro. Intentas reiniciar,...
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los motores fundamentales para el desarrollo y la transformación de industrias...
Introducción: La IA revoluciona el diagnóstico médico En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta...
La seguridad cibernética sigue siendo una de las mayores preocupaciones para empresas de todos los tamaños en un mundo digital cada vez más...
En un mundo volátil donde una guerra, una crisis energética o un colapso económico pueden desencadenarse en cuestión de días, las empresas que...
El sector Fintech en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y...