Monitoreo Inteligente Gestión Eficiente de Energía Eléctrica
Un monitoreo inteligente del consumo de energía eléctrica permite una gestión eficiente que resulta en ahorros significativos y un mejor control de...
2 min read
Javier Alvarado Rodriguez
:
27/06/2024 06:43:53 AM
![]()
|
Es una plataforma de monitoreo para la medición, análisis y control de las principales variables de energía, su implementación provee de una fuente confiable de información que, a través de componentes visuales, muestra donde y de qué manera se consume la energía, lo que permite identificar las oportunidades reales de ahorro y apoya en determinar estrategias de disminución, buen uso y aprovechamiento de insumos energéticos. Es una solución que integra múltiples tecnologías y que aborda los principales desafíos críticos en el sector industrial y comercial, desde el monitoreo del uso eficiente de la energía y su control, hasta la administración de los ciclos productivos, que garantizan la eficiencia / efectividad operativa de la empresa. Ofrece a través de la digitalización mantener la máxima eficiencia de los equipos y procesos en la industria |
Su versión IoT, permite comunicarse a internet por medio de GPRS o Wifi sin utilizar la infraestructura del cliente y almacenando los datos de forma segura y con alta disponibilidad. |
Iot Está versión se enfoca alojándose en la infraestructura del cliente tanto comunicación como servidores, teniendo un acompañamiento de C&A en todos los pasos involucrados. |
¿Qué puedes medir con el CAEMS? |
|
Gas Natural |
Agua Potable
|
Cisterna
|
Aire Comprimido |
Calderas |
Chillers |
Gas LP |
CAEMS hacia la industria 4.0 |
|
La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos. El sistema CAEMS está encaminado a implementar los diferentes elementos de la industria 4.0 para lograr la digitalización industrial.. |
|
Componentes de la plataforma |
![]()
|
Permite visualizar los variables adquiridas desde los dispositivos, analizadores, medidores, sensores, transmisores, maquinaria y equipo de procesos industriales en tiempo real en pantallas de monitoreo. Estas pantallas muestran una personalización del área de ubicación del dispositivo monitoreado, con ayuda de imágenes o renderizaciones. El sistema tiene la capacidad de enviar a alarmas a usuarios específicos como administradores, supervisores o cualquier personal deseado, por medio del mismo sistema, correos electrónicos, mensajería SMS y otras opciones de mensajería. El registro de alarmas se almacena en una bitácora de reportes para su gestión y visualización. | ![]()
|
![]()
|
Permite conocer la capacidad con el cual un equipo o sistema utiliza la energía en su operación nominal, facilitando acercarse al 100 % de su aprovechamiento tanto de la energía como de las capacidades del equipo a revisar. Se visualiza el comportamiento de maquinaria, equipo, instalaciones de aire comprimido, agua, energía eléctrica, entre otros, el sistema realiza reportes de eficiencia con ayuda de valores extraídos desde los mismos equipos hacia las bases de datos del sistema. |
![]() Monitoreo Detectar los principales puntos y horarios de consumos de energía eléctrica dentro de sus instalaciones de trabajo. Monitorear el consumo diario, mensual o anual de la energía consumida en kw y el costo de este consumo. Poder identificar cuando se rebasan los límites inferiores y superiores de demanda en los medidores para hacer él envío de alertas en tiempo real. Identificar tendencias de consumo de energía y comparativa históricas mensuales y anuales. |
![]() Estrategias Reducción del consumo de energía eléctrica y de los costos operativos. Mejorar la eficiencia total. Tener un mejor control de operación en la instalación de trabajo para evitar los (picos de demanda). Evitar multas por factor de potencia durante cualquier periodo de facturación tenga un promedio menor de 90% (noventa por ciento) atrasado. |
Un monitoreo inteligente del consumo de energía eléctrica permite una gestión eficiente que resulta en ahorros significativos y un mejor control de...
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la predicción de eventos y la optimización de procesos se han convertido en factores determinantes...
GLPI Optimiza la gestión de tus servicios internos con GLPI y lleva tu negocio al siguiente nivel de digitalización.
Los medios de pago son el motor que impulsa la economía digital moderna. Desde las transferencias electrónicas y las tarjetas de débito y crédito,...
La Importancia de una Plataforma Centralizada para llevar el cumplimiento a través del Sistema de Gestión de Medición para la norma NMX-CC-10012
La gestión de gastos de empleados es un proceso fundamental en cualquier empresa, ya que permite controlar y registrar todos los desembolsos...
En la era de la información, los datos son el principal activo para cualquier entidad financiera. En un sector donde la competencia es feroz y los...
La integración con un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) es un paso crucial para las Fintech que buscan expandir sus servicios en el mercado...
C&A Systems SA de CV brinda soluciones integrales de ciberseguridad que ayudan a las Fintech a proteger sus sistemas, datos y usuarios.
En 2025, muchas empresas mexicanas se enfrentan a un dilema: apostar por la transformación digital o quedarse con los métodos tradicionales que les...
En el sector de la construcción y remodelación, 7 de cada 10 de los proyectos enfrentan retrasos debido a una mala gestión de la información y una...
Explora cómo la inteligencia artificial de Azure AI está transformando la medición del share-of-shelf en el sector minorista, garantizando una...