blog

Seguridad Integral del Ciclo de Vida del Software en Entornos Ágiles

Escrito por David Garcia | 6/08/2025 07:08:54 PM

Introducción: 

“Asegurar que el software se diseñe, pruebe, despliegue y actualice con criterios de seguridad.” 

 Contexto

Una fintech lanza nuevas versiones de su app móvil cada dos semanas. Aunque sus ciclos de desarrollo ágiles permiten incorporar nuevas funciones rápidamente, se detectó que no se seguían criterios de seguridad consistentes. En una actualización, un endpoint de la API quedó sin autenticación, exponiendo datos de clientes durante tres días. 

Este incidente evidenció que la seguridad no estaba integrada de forma transversal en todas las fases del ciclo de vida del software. 

Desarrollo:
 

Durante una revisión de post-mortem, se identificó que: 

  • En la fase de diseño no se realizaron amenazas modeladas (threat modeling). 
  • Las pruebas automatizadas omitieron escenarios de seguridad. 
  • El despliegue se hizo directamente a producción sin validaciones de seguridad en staging. 
  • No se aplicaron políticas de gestión de cambios para mitigar errores humanos. 

 Problemas identificados 

  • Ausencia de seguridad desde la fase de diseño. 
  • Despliegues continuos sin validaciones estructuradas. 
  • Pruebas funcionales, pero no de seguridad ni de estrés. 
  • Falta de procesos formales para gestionar cambios o regresiones. 

 Enfoque de implementación 

Para mitigar los riesgos, la empresa adopta un enfoque de Security by Design e integra controles en todo el ciclo de vida: 

  • Diseño: Incorporar análisis de riesgos y modelado de amenazas en las etapas iniciales. 
  • Desarrollo: Capacitar a desarrolladores en codificación segura (OWASP Top 10). 
  • Pruebas: Automatizar escaneos de vulnerabilidades y análisis dinámico (DAST). 
  • Despliegue: Establecer entornos de staging con pruebas de seguridad previas. 
  • Mantenimiento: Aplicar gestión de cambios, parches y monitoreo continuo post-despliegue. 
  • Herramientas: Uso de Azure DevOps, Microsoft Defender for Cloud y GitHub Advanced Security. 

 Fases cubiertas por esta estrategia 

  • Diseño seguro 
  • Desarrollo con buenas prácticas 
  • Validación automatizada de seguridad 
  • Despliegues controlados 
  • Actualizaciones seguras 
  • Monitoreo y mejora continua 

 Resultado esperado 

El software se desarrolla con una mentalidad de seguridad desde el inicio, lo que permite detectar errores antes de llegar a producción. Las entregas continúan siendo ágiles, pero sin sacrificar la protección de datos ni la confianza del cliente. El proceso se vuelve repetible, auditable y resiliente frente a cambios y amenazas.