blog

Seguridad en el Ciclo de Desarrollo con Licenciamiento de Microsoft

Escrito por David Garcia | 6/08/2025 07:03:33 PM

Introducción: 

“Corregir vulnerabilidades en el código fuente antes de que aplicaciones se publiquen.”  

 Contexto

Una empresa de desarrollo de soluciones SaaS lanza actualizaciones frecuentes a su plataforma de gestión documental. En una revisión posterior a un despliegue, un cliente informa que pudo acceder a archivos de otro usuario debido a una falla de autorización. La investigación revela que no se realizó análisis de seguridad automatizado sobre el nuevo código. 

Este incidente evidenció la necesidad de incorporar medidas de seguridad desde las primeras etapas del desarrollo, evitando que vulnerabilidades lleguen a producción.

Desarrollo:
 

Escenario práctico 

Un desarrollador implementa una nueva funcionalidad de descarga masiva de documentos. Durante pruebas funcionales pasa todos los casos, pero nadie revisa si los controles de acceso validan correctamente el ID del usuario. La vulnerabilidad de tipo Broken Access Control se publica en producción y permite acceso no autorizado por 48 horas. 

Microsoft Defender for DevOps y GitHub Advanced Security identifican múltiples pull requests sin revisión de seguridad ni escaneo de dependencias. 

 Problemas identificados 

  • Ausencia de análisis de código estático (SAST) en el pipeline de CI/CD. 
  • Revisión manual de código sin foco en controles de seguridad. 
  • Uso de bibliotecas desactualizadas con vulnerabilidades conocidas (CVEs). 
  • Sin pruebas de seguridad automatizadas o revisión de permisos. 

 Enfoque de implementación 

La organización decide fortalecer la seguridad en el ciclo de desarrollo, integrando herramientas y prácticas DevSecOps: 

  • Incorporación de Microsoft Defender for DevOps con integración a GitHub y Azure DevOps. 
  • Configuración de reglas automáticas de escaneo de seguridad en cada pull request (SAST y análisis de dependencias). 
  • Uso de GitHub Secret Scanning para prevenir la exposición de claves o tokens. 
  • Revisión obligatoria de seguridad antes de fusionar código en ramas principales. 
  • Escaneo de imágenes de contenedores con Microsoft Defender for Containers. 
  • Capacitación a desarrolladores en seguridad de aplicaciones y codificación segura. 

 Áreas cubiertas por la estrategia 

  • Análisis de código fuente 
  • Gestión de secretos y tokens 
  • Pruebas de seguridad automatizadas 
  • Revisión de paquetes y dependencias 
  • DevSecOps y cumplimiento en CI/CD 

 Resultado esperado 

El equipo de desarrollo puede lanzar software más seguro, con vulnerabilidades detectadas y corregidas antes de llegar a producción. La integración de seguridad en cada etapa permite minimizar riesgos sin frenar la velocidad de despliegue. La confianza del cliente se fortalece al reducir fallos que puedan comprometer datos.