Sitio de interés

Protección de datos sensibles con Azure Information Protection

Escrito por David Garcia | 13/08/2025 09:01:27 PM

Introducción:

Tema – Etiquetado, cifrado y control de acceso a la información confidencial 
"Proteger documentos y correos electrónicos con políticas automáticas que aseguran la confidencialidad y el cumplimiento regulatorio en el sector bancario."

Contexto 
Un banco regional con sucursales en varios países gestiona diariamente información sumamente confidencial: datos personales de clientes, estados de cuenta, documentos de auditoría y reportes regulatorios. 
Aunque la información se envía cifrada por ciertos canales, no existe un control uniforme que garantice que todos los documentos críticos se protejan de forma consistente. 
La gerencia de TI busca una solución que aplique protección persistente a la información, sin importar dónde se almacene o cómo se comparta. 

 Escenario práctico 

Durante una revisión interna, se detecta que un analista descargó a su computadora personal un reporte de cartera vencida y lo envió por correo sin cifrar a un proveedor. El archivo terminó almacenado en un servidor sin medidas de seguridad, exponiendo datos personales y financieros de cientos de clientes. 

 Problemas identificados 

  • Falta de etiquetado automático de información sensible. 
  • Ausencia de cifrado persistente en documentos críticos. 
  • Riesgo de fuga de datos al compartir por correo o servicios externos. 
  • Dificultad para auditar quién accedió, imprimió o reenvi ó un documento. 

 Enfoque de implementación  

El banco implementa Azure Information Protection (AIP) como parte de la suite de Microsoft Purview Information Protection para automatizar la clasificación y el cifrado: 

Componentes implementados 

Funcionalidad 

Cómo se implementa con AIP 

Etiquetado automático 

Reglas que detectan datos de tarjetas, números de identificación fiscal y términos regulatorios clave para aplicar etiquetas como Confidencial – Datos Financieros. 

Cifrado persistente 

Protección que viaja con el documento o correo, sin importar dónde se almacene o a quién se comparta. 

Control de acceso dinámico 

Permisos asignados por rol o unidad de negocio, integrados con Microsoft Entra ID. 

Seguimiento y revocación 

Capacidad de ver quién ha abierto o intentado abrir un documento, y revocar acceso en tiempo real si es necesario. 

Integración con Purview DLP 

Bloqueo automático de envíos no autorizados de información sensible por correo o chat. 

 

Beneficios para el sector bancario 

  • Cumplimiento regulatorio: PCI DSS, GDPR, ISO 27001 y leyes locales de protección de datos. 
  • Protección de extremo a extremo: desde la creación del documento hasta su almacenamiento o compartición. 
  • Confianza del cliente: Garantía de que sus datos personales y financieros están seguros en todo momento. 

Resultado esperado 

  • Eliminación del riesgo de compartir documentos sensibles sin cifrado. 
  • Auditorías más ágiles gracias al historial de acceso y protección automatizada. 
  • Reducción de incidentes de fuga de información por error humano. 
  • Uniformidad en la clasificación y protección de la información en toda la organización. 

 Recomendaciones clave 

  • Definir etiquetas alineadas con la clasificación de información corporativa. 
  • Capacitar al personal en el uso básico de AIP integrado en Word, Excel, Outlook y PowerPoint. 
  • Revisar y ajustar periódicamente las reglas de detección para incluir nuevos tipos de datos sensibles. 
  • Integrar AIP con las políticas de DLP y Microsoft Defender para máxima cobertura.