Introducción: “Aplicar actualizaciones de seguridad antes de que se exploten vulnerabilidades conocidas.” Contexto Una empresa de desarrollo de software utiliza servidores Windows y Linux en su infraestructura híbrida. Durante una auditoría, se identificaron múltiples equipos con parches de seguridad críticos pendientes, algunos con más de 60 días de antigüedad. Poco después, un ransomware aprovechó una vulnerabilidad conocida (CVE-XXXX-XXXX) en un servidor expuesto públicamente. El incidente paralizó operaciones por tres días, afectó la reputación corporativa y generó una multa por no cumplir con políticas mínimas de ciberseguridad. |
Escenario práctico
Un escaneo automático con Microsoft Defender Vulnerability Management reveló:
Problemas identificados
Enfoque de implementación
La empresa implementa una estrategia automatizada de gestión de parches:
Ciclo cubierto
Resultado esperado
Con este enfoque, la empresa reduce el tiempo medio de parcheo (MTTP) a menos de 7 días para vulnerabilidades críticas. Se evita la explotación de fallos conocidos, se fortalece la postura de seguridad y se garantiza cumplimiento normativo. Además, la automatización reduce errores humanos y libera recursos operativos.