blog

Cómo Elegir el Proveedor de Software Ideal y No Arrepentirte Después

Escrito por Silvia Janneth Gutierrez Herrera | 24/04/2025 04:50:26 PM

Elegir una empresa de desarrollo de software no es como comprar un escritorio. No es un producto listo para usar, es una relación de trabajo, un proceso de co-creación y, en muchos casos, una inversión que definirá la operación de tu empresa por los próximos años.

Por eso, si estás comparando propuestas y no sabes por cuál decidirte (más allá del precio), esta guía te va a ayudar a tomar una decisión inteligente, estratégica y sin remordimientos.

 Evalúa si entienden tu negocio, no solo tu requerimiento

Una empresa de desarrollo debe ir más allá del típico “dime qué quieres y yo lo programo”. Debe hacerte preguntas incómodas, desafiar tu planteamiento y ayudarte a ver el panorama completo.

¿Cómo saberlo?

• ¿Se interesaron por tus procesos reales, tus flujos internos, tus cuellos de botella?

• ¿Te ofrecieron ideas de mejora o solo se limitaron a costear tu lista de requisitos?

Una propuesta personalizada y alineada al negocio siempre vale más que una cotización genérica.

 Revisa el alcance funcional y técnico con lupa

Dos propuestas pueden tener el mismo precio, pero lo que incluyen (o no incluyen) puede ser abismalmente distinto. Asegúrate de comparar manzanas con manzanas.

Checklist mínimo a revisar:

• ¿Incluye documentación del sistema?

• ¿Contempla pruebas de usuario y QA?

• ¿Incluye capacitaciones o manuales?

• ¿Hay soporte post-implementación?

• ¿Considera actualizaciones futuras?

No te fijes solo en lo que dice el precio, sino en todo lo que hay detrás de ese número.

 Pregunta cómo manejan los cambios (porque siempre los habrá)

Ningún proyecto de software queda igual al primer boceto. Siempre habrá ajustes, descubrimientos y nuevas ideas. Lo importante no es evitarlos, sino tener un partner que los sepa gestionar.

Pregunta clave:

¿Cómo manejan los cambios de alcance durante el proyecto?

Una empresa madura tendrá metodología, transparencia y comunicación clara para adaptarse sin sorpresas (ni sobrecostos ocultos).

Evalúa su experiencia, pero también su cercanía

La experiencia técnica es clave, pero igual de importante es cómo se relacionan contigo. ¿Te sientes escuchado? ¿Te hablan claro o en “lenguaje de programador”? ¿Responden rápido? ¿Son proactivos?

Un proveedor de software es como un socio temporal: vas a trabajar semanas o meses con ellos. Necesitas química, claridad y buena vibra. No subestimes eso.

No elijas solo por precio. El software barato puede salir carísimo

La tentación de irse por el más económico es grande. Pero cuidado: lo barato suele salir más caro, sobre todo en tecnología.

¿Riesgos de elegir solo por precio?

• Código poco escalable

• Soluciones genéricas que no se adaptan a tu operación

• Poca documentación

• Falta de soporte o mantenimiento

• Rehacer todo desde cero al poco tiempo Un proveedor profesional va a ayudarte a evitar esos riesgos, y eso… también es un ahorro.

Pregunta qué herramientas usan y qué entregables obtendrás

Una buena empresa de software no solo te entrega “el sistema funcionando”. También te da tranquilidad.

Debes recibir al final:

• Acceso al repositorio de código

• Documentación técnica y funcional

• Manuales de usuario

• Accesos administrativos

• Información sobre licencias, servidores y mantenimiento

Todo esto te da independencia y evita la clásica pesadilla de quedarte amarrado a un proveedor para siempre.

 Valora la capacidad de acompañamiento a largo plazo

El desarrollo no termina con la entrega. El verdadero valor está en lo que pasa después: ajustes, mantenimiento, soporte, evolución. ¿Tu proveedor tiene capacidad real para estar ahí contigo después del “te entregué”? ¿O desaparecerá en cuanto se acabe el contrato?

En resumen…

El mejor proveedor de software no siempre es el más barato, sino el que:

• Entiende tu negocio y lo traduce en soluciones reales

• Se compromete con tu éxito más allá de la entrega

• Documenta, prueba, comunica y responde

• Te da tranquilidad, no solo tecnología

 

En C&A Systems llevamos +19 años ayudando a empresas a digitalizar sus procesos, crear soluciones a la medida y mantener el control total de su operación con tecnología confiable.

¿Tienes propuestas sobre la mesa? ¿Quieres una segunda opinión? Hablemos. Te ayudamos a evaluar opciones y decidir estratégicamente.